Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
Parroquia San  Juan Evangelista

Peregrinación a Fátima (Portugal)

Peregrinación a Fátima (Portugal)
Peregrinación a Fátima (Portugal)
Peregrinación a Fátima (Portugal)
Peregrinación a Fátima (Portugal)
Peregrinación a Fátima (Portugal)
Peregrinación a Fátima (Portugal)
Peregrinación a Fátima (Portugal)
Peregrinación a Fátima (Portugal)
Peregrinación a Fátima (Portugal)
Peregrinación a Fátima (Portugal)
Peregrinación a Fátima (Portugal)
Peregrinación a Fátima (Portugal)
Peregrinación a Fátima (Portugal)
Peregrinación a Fátima (Portugal)
Peregrinación a Fátima (Portugal)
Peregrinación a Fátima (Portugal)
Peregrinación a Fátima (Portugal)
Peregrinación a Fátima (Portugal)
Peregrinación a Fátima (Portugal)
Peregrinación a Fátima (Portugal)
Peregrinación a Fátima (Portugal)
Peregrinación a Fátima (Portugal)
Peregrinación a Fátima (Portugal)
Peregrinación a Fátima (Portugal)
Peregrinación a Fátima (Portugal)

El fin de semana del Curpillos, un grupo numeroso de parroquianos nos fuimos de peregrinación a Fátima, en este año en que se celebra el centenario de las Apariciones de la Virgen María a tres pastorcillos: Jacinta, Francisco y Lucía. 

A las siete de la mañana partimos en un autobús hacia Portugal. En la frontera cambiamos de hora pues en tierras lusitanas es una hora menos.

La primera parada fue en Viseu, para comer en "el grao vasco". Después de la comida visitamos la ciudad con su casco viejo, sus callejuelas y la preciosa Catedral de estilo "Manuelino". Avanzada la tarde llegamos a Fátima, destino de la peregrinación, para alojarnos en el Hotel Vitoria, muy cerquita del Santuario.

Después de cenar participamos en el Rosario de antorchas acompañando a multitud de peregrinos que se dirigían a la Virgen María en diferentes lenguas, pero con un mismo corazón de hijos. 

A la mañana siguiente, después de un nutritivo desayuno nos dirigimos a la rotonda desde donde se inicia el "Calvario Húngaro".

Fuimos recorriendo las catorce estaciones, meditando y cantando en una mañana especialmente calurosa. Nos detuvimos en "Los Valinhos", lugar en el que tuvo lugar una de las apariciones de la Virgen a los tres pastorcillos, y desde allí antes de llegar al final del calvario, contemplamos las figuras del "ángel de portugal" que conmemoran la aparición de un ángel a los tres pastorcillos. Coronamos el Vía crucis en la Capilla de San Esteban y allí nos hicimos una foto de grupo.

Pasamos también en Aljustrel, por las casas de los pastorcillos y el pozo de arneiro que está en las traseras de la que fue casa de Lucía. 

Regresamos a Fátima y visitamos la basílica de la Santísima Trinidad. Se trata de un inmenso templo subterráneo, capaz de acoger miles de personas. También vimos una exposición conmemorativa titulada: "los colores del sol", que se había preparado en los aledaños de la gran basílica. 

Llegó la hora de comer y de partir hacia Batalha, lugar emblemático para los portugueses, pues allí se libró una batalla en la que vencieron a los españoles.

A las siete de la tarde participamos en la Misa en castellano en la Capelinha de las apariciones, cenamos y de nuevo portamos nuestras velas acompañando a la Virgen en el rezo del Rosario. También hubo tiempo para visitar las tumbas de los recién canonizados Francisco y Jacinta. Sus cuerpos están enterrados en la cabecera de la basílica. 

El domingo, de regreso hacia España, nos detuvimos toda la mañana en la preciosa ciudad de Coimbra, de modo especial en la universidad en la que visitamos el paraninfo. 

Después de comer en Coimbra nos pusimos camino de España. La noche anterior un incendio cerca de allí había provocado numerosas víctimas mortales. 

Llegamos a Burgos alrededor de las 11 de la noche, cansados, pero contentos por todo lo vivido. 

 

Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post