Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
Parroquia San  Juan Evangelista

Semana Arcirprestal: "Miradas desde el evangelio"

Semana Arcirprestal: "Miradas desde el evangelio"
Semana Arcirprestal: "Miradas desde el evangelio"
Semana Arcirprestal: "Miradas desde el evangelio"
Semana Arcirprestal: "Miradas desde el evangelio"
Semana Arcirprestal: "Miradas desde el evangelio"
Semana Arcirprestal: "Miradas desde el evangelio"
Semana Arcirprestal: "Miradas desde el evangelio"
Semana Arcirprestal: "Miradas desde el evangelio"
Semana Arcirprestal: "Miradas desde el evangelio"
Semana Arcirprestal: "Miradas desde el evangelio"
Semana Arcirprestal: "Miradas desde el evangelio"
Semana Arcirprestal: "Miradas desde el evangelio"
Semana Arcirprestal: "Miradas desde el evangelio"
Semana Arcirprestal: "Miradas desde el evangelio"
Semana Arcirprestal: "Miradas desde el evangelio"
Semana Arcirprestal: "Miradas desde el evangelio"
Semana Arcirprestal: "Miradas desde el evangelio"
Semana Arcirprestal: "Miradas desde el evangelio"
Semana Arcirprestal: "Miradas desde el evangelio"
Semana Arcirprestal: "Miradas desde el evangelio"

Ayer lunes, 13 de Febrero, iniciamos la XVII SEMANA ARCIPRESTAL DE GAMONAL que tiene como lema: "Discípulos misioneros en el mundo de hoy". En cada una de las parroquias del Arciprestazgo estuvimos trabajando por grupos el tema: "Radiografía de nuestro ser discípulo misionero". Fue un diálogo interesante y enriquecedor que supuso un "precalentamiento" para esta semana de reflexión y comunión arciprestal. 

Hoy, martes, 14 de Febrero, en la Casa de Cultura de Gamonal ha tenido lugar una charla coloquio titulada: "Miradas desde el evangelio", a cargo de D. José Baldomero Fernández de Pinedo, copárroco de San Pablo. 

Después del saludo y la presentación del ponente, Pepe Pinedo ha comenzando poniendo delante de nosotros los "tres tipos de cristianos insuficientes", a saber: el cristiano emocional, el cristiano ético y el cristiano de autorealización. "Desde que nacemos buscamos la verdad y quien la encuentra tiene la libertad; el cristiano puede relacionarse con la verdad, pero no puede poseerla en plenitud. La verdad se descubre en el encuentro con el otro".

A continuación nos ha invitado a mirar a la Palabra de Dios, comenzando por las primeras páginas de la Biblia: "el espíritu de Dios aleteaba sobre las aguas". La expresión: "Y dijo Dios", fue la primera palabra liberadora. Dios contempla lo distinto de sí mismo y ve que es bueno. La palabra de Dios es una llamada a la vida, es una liberación. Dios va poniendo nombre a lo creado, lo cual indica que les encarga una "misión".

Jesús es la excelencia de la comunicación, es la palabra definitiva pronunciada por el padre que se revela como "Abbá". El mensaje central de Jesús es: "Dios es Padre y os quiere".

Acto seguido ha desarrollado lo que significa ser discípulos: 

1. Ser discípulo es un ENCUENTRO PERSONAL, con las siguientes características:

 -nace de una llamada. Sin llamada no puede haber discipulado

- significa un cambio de perspectiva

- Cuanto más cerca estamos de Dios más dudas y resistencias aparecen: Ser discípulo es confiar en aquel que me llama. 

- Esta llamada se puede aceptar o rechazar (joven rico)

2. Ser discípulo es ESCUCHAR LA PALABRA

- para entrar en la dinámica de Dios

- para salir de nosotros mismos

- para dejar que la palabra se apodere de nosotros. Sin experiencia de Dios no podemos ser discípulos.

3. Ser discípulo es DEJAR ACTUAR AL ESPÍRITU

- saberse amado, perdonado, aceptado y liberado

- para sanar y potenciar la persona

- para reconocer a Jesucristo. Somos llamados y sanados para ser enviados. 

4. Ser discípulo es VIVIRLO COMO IGLESIA

- Iglesia convocada por el resucitado que nos invita a "estar con Él, a gozarnos de la felicidad de su Reino, celebrar el gozo del Evangelio.

- viviendo como comunión trinitaria. 

5. Ser discípulo es VIVIR EN MEDIO DE UN MUNDO CONCRETO

- Un mundo en el que Dios no está ni se le echa de menos

- La misericordia nos revela la realidad del mundo, para poner en él la palabra y renovarlo desde la Palabra

- Siendo sal  (anuncio implícito) y luz (anuncio explícito)

A continuación Pepe Pinedo ha propuesto unas PISTAS DE TRABAJO.

* Entrar en un proceso de discernimiento, purificación y reforma

* Permitir que el Espíritu transforme nuestras parroquias en comunidades vivas

* Ser iglesia encarnada en lo local, en la ciudad, en el barrio

* Estar presentes donde es más precisa la luz y la vida del resucitado

* Ser audaces y creativos a la hora de anunciar el evangelio.

* Vivir y disfrutar el gozo de las bienaventuranzas

* Vivir desde dentro haciéndonos presentes en los ámbitos del barrio

* Vivir desde dentro denunciando realidades injustas y proponiendo alternativas

* Vivir desde dentro promoviendo y provocando vida

* Convertir la vida en regalo saliendo a las periferias al encuentro de los "crucificados"

* Con la certeza de que Jesús es el primer evangelizador. El primado es siempre de Dios.

El colofón lo ha puesto con dos citas: "Hay con quienes es inevitable volar porque traen cielo en el alma y te nacen alas" (M.S Villanueva) 

" Por el presente: AMÉN. Por el futuro: ALELUYA." (Padre Arrupe)

A raíz de la disertación, se ha suscitado un interesante diálogo. A la conferencia han asistido más de doscientas personas. Mañana de nuevo tenemos una cita en la Casa de Cultura de Gamonal, con una mesa redonda que lleva por título: "Testimonios- Narrando misión"

 

Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post